Santo Gusano, el mejor mezcal de México, obtiene la Medalla de Oro en la Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles

La calidad del mezcal es reconocida en todo el mundo, por eso, Santo Gusano es el mezcal del momento

 

Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2022. El mezcal Santo Gusano fue reconocido con la Medalla de Oro en la Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2022, lo que lo coloca como el mejor en su tipo de México ante más de 730 bebidas espirituosas y vinos a nivel nacional.

Este galardón fue otorgado en la edición mexicana del certamen ante la decisión unánime de un panel de 27 jueces, entre los que se encontraban destacados sommeliers, catadores, enólogos, restauranteros, investigadores, ingenieros agroindustriales, maestros tequileros, mercadólogos, comunicadores y académicos.

Los jueces, provenientes de países como México, Canadá, Estados Unidos, Reino unido, Italia, Francia y España, calificaron las características de los vinos y espirituosos mexicanos de calidad y por región de origen (tanto en México como en el mundo), promoviendo así una sana competencia entre los productores para elevar los niveles cualitativos.

Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2022
Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2022

El Concours Mondial de Bruxelles tiene una historia que se remonta a 29 años, y se ha caracterizado por ser una importante base de referencia en el mundo del vino y las bebidas espirituosas. En este concurso participan más de 15 mil licores de 54 países.

Desde hace seis años se realiza la Mexico Selection que reconoce a lo mejor de las regiones vitivinícolas y espirituosas de nuestro país. Este año se llevó a cabo en la ciudad de Parras, Coahuila.

Santo Gusano suma así otros importantes reconocimientos como Mezcal del Año en los Premios Agavit 2020 y Medalla de Plata en la Mexico Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2021.

Santo Gusano: El Mezcal del Momento
Santo Gusano: El Mezcal del Momento

Este premio llega en un momento importante para Santo Gusano, ya que al mismo tiempo extiende su presencia en el mundo con su llegada a Miami, ciudad a la que llegó como una nueva propuesta de bebida espirituosa en la feria satélite Art Basel, en el marco del Art Week Miami, evento en apoyo a la ONG, Stand For Girls. Asimismo, se contemplan acciones importantes de expansión para 2023.

Mezcal Santo Gusano se encuentra disponible en distintos puntos de venta como: La Europea, Bodegas Alianza, Walmart, Chedraui, El Palacio de Hierro, Liverpool, La Castellana, Amazon, Rappi; entre otros. Para mayor información, visita: https://santogusano.com.mx


Boletín de Prensa.docx

DOCX 129 KB

Paola Melo

PR Executive, Another Company

Yahel Peláez

PR Manager, Another Company

Carlos Cruz

Business Director, Another Company

Share

Latest News

Website preview
Carlos Rivera y Santo Gusano ponen en alto el legado del mezcal en México
Ciudad de México, a 31 de octubre de 2022.- En el marco del Día Nacional del Mezcal, bebida tradicional que tiene un profundo apego con la cultura de nuestro país, Mezcal Santo Gusano realizó una cata en Carajillo Masaryk junto al compositor y cantante Carlos Rivera, para ofrecer una de las etiquetas de mayor prestigio en esta categoría.
mezcal-santo-gusano.another.co
Website preview
Carlos Rivera busca rendir tributo a México con Santo Gusano
Ciudad de México, 04 de octubre de 2022.- El compositor y cantante Carlos Rivera anuncia otra faceta importante en su vida como parte de Mezcal Santo Gusano, un mezcal 100 por ciento artesanal destilado en San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca.
mezcal-santo-gusano.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mezcal Santo Gusano

Acerca de Mezcal Santo Gusano

Santo Gusano es un mezcal extraído del maguey espadín y destilado por artesanos oaxaqueños que nos revelan los secretos del pueblo que los vio nacer: San Dionisio Ocotepec, Tlacolula, Oaxaca. Es un mezcal creado a través de un  proceso 100 por ciento artesanal y diversidad de terruños, conjugados con el maguey espadín, hacen del mezcal de Oaxaca una gran experiencia a los sentidos. Ofrece notas organolépticas como una nariz cítricas sutiles y maguey cocido; una vista cristalina de piernas medias; un gusto con notas de mandarina, lima y naranja y un toque de hierbabuena y menta.